miércoles, 13 de agosto de 2025

Teorías Económicas | Jean-Baptiste Colbert, François Quesnay & Adam Smith

Las teorías clásicas de la economía, desarrolladas entre los siglos XVIII y XIX, explican el funcionamiento del mercado a partir de leyes “naturales” y la libertad económica. El mercantilismo

(Thomas Mun, Colbert) defendía el proteccionismo y la acumulación de metales; la fisiocracia (Quesnay, Turgot) priorizaba la agricultura y el laissez-faire; y la economía clásica (Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, John Stuart Mill) postuló el libre comercio, la división del trabajo, la ventaja comparativa y el valor-trabajo. Karl Marx, aunque crítico, retomó este último para formular su teoría del plusvalor. Estas corrientes sentaron las bases del análisis económico moderno y del debate sobre la intervención estatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario