Augusto Comte fue un filósofo francés que es considerado el padre del positivismo. Su enfoque filosófico se basó en la idea de que el conocimiento científico es la única forma legítima de
PORTAL ACADÉMICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Plataforma virtual de libros, textos y artículos para profesionales, docentes y estudiantes de las ciencias sociales, jurídicas y políticas.
Anuncio portal cs sociales 1
Anuncio portal cs sociales 2
lunes, 13 de marzo de 2023
viernes, 10 de marzo de 2023
Método de la Antropología Social | El Trabajo de Campo
En el presente vídeo se presenta el método de la antropología social. Es decir, el trabajo de campo que realiza el antropólogo al involucrarse en la vida del grupo humano que se estudia para captar "desde adentro" las dinámicas y significados de cada situación vivencial. El trabajo de campo involucra el uso de varios métodos como la observación, la observación participante, las encuestas, las entrevistas, las historias de vida entre otros.
miércoles, 8 de marzo de 2023
Antropología Simbólica | Geertz, Turnes y Douglas
La antropología simbólica es un enfoque teórico que busca comprender la importancia de los símbolos en la vida social y cultural de las personas. Esta corriente sostiene que los seres humanos utilizan símbolos -objetos, acciones o palabras- para comunicarse y construir significados compartidos. De esta manera, los símbolos se convierten en un lenguaje que las personas utilizan para expresar sus emociones, pensamientos y creencias. Por lo tanto, el estudio antropológico de los símbolos permite comprender mejor la complejidad de la vida cultural y social, ya que los símbolos nos ofrecen pistas sobre cómo las personas construyen y comunican sus identidades, su visión del mundo y sus relaciones sociales.
martes, 7 de marzo de 2023
Antropología Interpretativa | Clifford Geertz
La antropología interpretativa de Clifford Geertz enfatiza la importancia de comprender los significados culturales que subyacen en las prácticas y acciones humanas. Geertz sostiene que la cultura es un sistema de símbolos que los individuos utilizan para construir significados y dar sentido al mundo que les rodea. Por lo tanto, el papel del antropólogo es interpretar estas prácticas y simbolismos culturales para comprender mejor la complejidad de la vida social y cultural de las personas.
lunes, 6 de marzo de 2023
Antropología Crítica Latinoamericana |
La Antropología crítica latinoamericana surge a finales de la década de los 60 y principio de la década de los 70, como una crítica a las escuelas antropológicas del Culturalismo Estadounidense, el
domingo, 5 de marzo de 2023
Antropología Marxista | Maurice Godolier, Claude Meillassoux y Emmanuel ...
La antropología marxista es una corriente teórica dentro de la antropología social que se enfoca en el
Materialismo Cultural | Marvin Harris
El materialismo cultural es una teoría que sostiene que la cultura y la sociedad son moldeadas principalmente por factores económicos y materiales, en lugar de factores ideológicos o espirituales.
viernes, 3 de marzo de 2023
Ecología Cultural | Julian Haynes Steward
La ecología cultural es un enfoque interdisciplinario que estudia la relación entre la cultura humana y el medio ambiente en el que se desarrolla. Se enfoca en cómo las prácticas culturales y las creencias influyen en la forma en que las sociedades interactúan con la naturaleza y cómo estas interacciones pueden ser sostenibles o insostenibles a largo plazo. La ecología cultural considera la diversidad cultural y la historia de las comunidades en su análisis, reconociendo que no existe una solución única para todos los problemas ambientales y que la comprensión de las interacciones culturales y ambientales es esencial para promover una gestión sostenible de los recursos naturales.
Etiquetas:
antropología cultural,
antropología ecológica,
cultura,
ecologia cultural,
ecología cultural,
escuelas antropológicas,
teorías antropológicas
jueves, 2 de marzo de 2023
Neo evolucionismo | Julian Steward, Leslie White y Marvin Harris
El neo evolucionismo es una corriente de pensamiento que surge en la década de 1950 como respuesta al evolucionismo clásico y que busca superar sus limitaciones. Sus principales representantes son Julian Steward, Leslie White y Marvin Harris. El neo evolucionismo propone una visión más holística y
miércoles, 1 de marzo de 2023
El Estructuralismo | Claude Lévi-Strauss
En este vídeo se presentan los fundamentos básicos del pensamiento estructuralista desarrollada por el antropólogo Claude Lévi-Strauss. El vídeo aborda los postulados teóricos, la metodología y las crítica a esta escuela antropológica.
Etiquetas:
análisis estructural,
antropología estructural,
estructuralismo,
lévi-strauss,
método estructuralista,
pensamiento antropológico,
teoría estructuralista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)