¡Hola a todos! Nos complace invitarlos a que visiten nuestros videos de metodología. Nuestro Blog/Canal ofrece una amplia variedad de contenidos, desde introducciones a la metodología hasta análisis de temas de investigación en ciencias humanas. En nuestros videos, podrás conocer las teorías y conceptos clave de metodología de la investigación científica de una manera clara y accesible.
ÁREA DE TEORÍA METODOLÓGICA
Modalidades de titulación: Tesis, proyecto de grado y trabajo dirigido
► Introducción 
► Antecedentes
    - Antecedentes generales
    - Antecedentes específicos
► Planteamiento del problema
    - Descripción del problema
    - Identificación del problema
    - Delimitación del problema
► Justificación del problema
► Objetivos
    - Objetivo general 
    - Objetivos específicos
► Marco Teórico
► Hipótesis
► Variables
► Diseño metodológico
► Tipo de investigación 
► Enfoques de investigación
► Métodos de investigación
    - Métodos teóricos: análisis y síntesis
    - Métodos teóricos: inducción y deducción
    - Métodos teóricos: análisis histórico lógico
    - Métodos teóricos: abstracción y concreción
    - Métodos empíricos: la modelación
    - Métodos empíricos: la medición
    - Métodos empíricos: Experimento social
    - Métodos empíricos: Observación científica
► Técnicas de investigación 
    - Técnicas cuantitativas: la encuesta
    - Técnicas cuantitativas: la escala de Likert
    - Técnicas cuantitativas: análisis de contenido
    - Técnicas cuantitativas: diferencial semántico
    - Técnicas cuantitativas: escalograma de Guttman
    - Técnicas cuantitativas: test sociométrico 
    - Técnicas cuantitativas: lista de cotejo
    - Técnicas cualitativas: entrevista en profundidad
    - Técnicas cualitativas: historia de vida
    - Técnicas cualitativas: grupo focal
► Población y muestra
► Índice tentativo
► Cronograma de actividades
► Análisis e interpretación de resultados
► Conclusiones
► Bibliografía
► Anexos 
Apéndice Metodológico: Roberto Hernández Sampieri (et. al.)
► Capítulo 02 | El nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo, cualitativo y mixto: la idea
► Capítulo 03 | Planteamiento del problema cuantitativo
► Capítulo 06 | Formulación de hipótesis
► Capítulo 07 | Concepción o elección del diseño de investigación 
► Capítulo 08 | Selección de la muestra
► Capítulo 09 | Recolección de los datos cuantitativos
► Capítulo 10 | Análisis de datos cuantitativos
► Capítulo 11 | Reporte de los resultados del proceso cuantitativo
► Capítulo 12 | El inicio del proceso cuantitativo: planteamiento del problema, revisión de la                                           literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo
► Capítulo 13 | Muestreo cualitativo
► Capítulo 14 | Recolección y análisis de los datos cualitativos
► Capítulo 13 | Muestreo cualitativo
► Capítulo 14 | Recolección y análisis de los datos cualitativos
► Capítulo 15 | Diseño del proceso de investigación cualitativa
► Capítulo 16 | El reporte de resultados del proceso cualitativo
► Capítulo 17 | Los procesos mixtos o multimodales
Bloques de conocimiento: 
Área teorías | Metodología
Área teorías | Epistemología
Área teorías | Antropología
Área teorías | Sociología
Área teorías | Historia
Área teorías | Pedagogía
Área teorías | Psicología
Área teorías | Economía
Área teorías | Ciencia política
Área teorías | Comunicación
Área teorías | Derecho 
Área teorías | Trabajo social 
Área teorías | Administración
Área teorías | Marketing  
Bloques práctico: 
Tutoriales | SPSS
Tutoriales | Normas APA
Tutoriales | CmapTools
Tutoriales | Word 
Tutoriales | Excel
Tutoriales | Power Point 
Tutoriales | Atlas.ti
-1665067859.webp)
 
 
GENIAL BLOG. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR!!
ResponderEliminar